La Asociación en Madrid lanza el libro 'Historias de una Cuestación. Más de 70 años de recuerdos' en la Biblioteca Nacional

Madrid - 06/05/2025

La Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid presentó el martes 6 de mayo en la Biblioteca Nacional el libro Historias de una Cuestación. Más de 70 años de recuerdos, un repaso al pasado, al presente y al futuro de la tradicional jornada solidaria que lleva siete décadas recaudando fondos para la investigación en cáncer y para el apoyo a pacientes y sus familias.

Durante todo este tiempo, la Cuestación ha sido una de las herramientas de captación de fondos más directas y humanas que ha tenido y tiene la Asociación Española Contra el Cáncer para conectar con la ciudadanía y recabar su apoyo. Son los clásicos donativos en las típicas huchas de la Asociación. Este libro recoge crónicas y pasajes de una acción de calle anual que ya es una cita obligada en el calendario, muchos granitos de arena juntos rumbo al objetivo de alcanzar el 70 % de supervivencia en cáncer en 2030.

En la presentación, de una hora de duración, tuvieron cabida sentimientos y hemeroteca; datos y anécdotas, y, por supuesto, lecturas. Durante la parte final del acto se leyeron algunos de los testimonios que componen una obra en la que aparecen inmortalizadas a través de fotografías figuras públicas como Lola Flores, Marisol, Claudia Cardinale, Carmen Sevilla, Concha Velasco o Laura Valenzuela, entre otras, colaborando en la Cuestación de la Asociación.

Los presidentes de la Asociación nacional y en Madrid participaron en la presentación

Al acto asistieron Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer; Jaime Salaverri, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid; Daniel Fernández, presidente del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España; Tomás Morales, chief financial officer de Telemadrid; Eva Ortega-Paíno, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Raquel Yotti, comisionada para el PERTE de Salud de Vanguardia; Marta Barroso, periodista, y Luis Prendes, director general de la Fundación Telefónica.

Jaime Salaverri, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, repasó brevemente la historia de la institución, con hitos como los de los años sesenta, con “la llegada de las bombas de cobalto en las radioterapias, o la puesta en marcha de la medicina domiciliaria”. Salaverri recalcó que, sin embargo, “para llegar hasta aquí hizo falta algo más, algo más importante: la Cuestación, que fue durante años nuestra principal fuente de ingresos”.

La escritora Marta Barroso, que ha colaborado en la Cuestación con la hucha a cuestas pidiendo donativos en alguna de las ediciones, contó anécdotas personales como la de un repartidor de supermercado que llegó a la mesa petitoria justo al final de la jornada: “Se vació todos los bolsillos y donó todas las propinas del día. Su madre tenía cáncer”.

En el cierre del acto ha tomado la palabra Ramón Reyes, presidente nacional de la Asociación. “Antes con huchas y ahora también con datáfonos, o con Bízum. hemos pasado de la caridad a ser una institución de impacto social”, ha remarcado el dirigente. “La calle sigue sosteniendo a la Asociación para seguir avanzando en prevención y en investigación”.

DESCARGA LA VERSIÓN DIGITAL DE LA OBRA

 

Infocancer 24 horas telefono 900100036
Atención gratuita 24h - 7 días
OSZAR »